Las Sierra de las Quijadas es un Parque Nacional creado para preservar la flora y fauna del lugar, su increíble paisaje, y los restos arqueológicos y paleontológicos que se han encontrado en la zona.
Este sitio no es uno de los destinos turísticos más divulgados pero vale la pena visitarlo.
Este sitio no es uno de los destinos turísticos más divulgados pero vale la pena visitarlo.
En la actualidad la fauna está compuesta por el puma, el zorro gris, el guanaco, la tortuga de tierra y el cóndor, entre otros. Su flora la comprenden arbustos pequeños y espinosos, cactus y algarrobos.
Al norte del Parque se encuentra una imponente formación geológica llamada "Potrero de Aguada" que simula ser un gran
Se dice que la zona lleva este nombre porque a fines del siglo XIX, sus laberintos y cuevas eran el refugio de los bandidos rurales que asaltaban las carretas que viajaban de San Juan hacia Buenos Aires. Estos delincuentes se alimentaban del ganado vacuno que robaban y lo primero que comían eran las quijadas que dejaban esparcidas por el lugar. Por esto se los conocía como los Gauchos de las Quijadas. Algunos de estos bandidos, como el "Mate Cocido" (por su cicatriz en la cabeza), son nombrados en la canción de León Gieco, "Bandidos Rurales".
Para más información visite la página de Parques Nacionales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario